¿Cómo reducir el Impuesto de Sociedades?

por | 27 Nov 2020 | Asesoría PYB

Si tienes una empresa, es posible que en algún momento busques la empresa de reducir el impuesto de sociedades para pagar menos. Y lo cierto, es que existen formas legales de bajar la cuota a pagar. Descubre cuáles:

Pagar menos en IS (Impuestos de Sociedades)

Antes de nada, ¿Qué es el IS? Es el impuesto que grava los beneficios que tienen las empresas en España a lo largo del año. Es decir, las entidades tienen la obligación de pagar un % de sus beneficios a Hacienda cada año.

¿Cómo se calcula la cantidad a pagar?

Antes de nada, es fundamental asegurarse de que la contabilidad es correcta, dado que describe en detalle la actividad económica cada negocio y determina el resultado contable. Es decir, el resultado de ingresos menos gastos.

Cuando se tiene esa cantidad, se somete a gravamen. Hay varios tipos (tipo general del 25 %, tipo reducido del 15 % para emprendedores  y un 20% para las cooperativas protegidas fiscalmente).

Para calcular la cuota a pagar, se toma como referencia el beneficio contable. Pero eso no es todo, porque también se considera la suma o la resta de las diferencias entre contable y fiscal, el tipo de gravamen y la resta de las posibles deducciones a las que la empresa pueda optar.

Para bajar la cuota a pagar, hay oportunidades que se pueden tomar. A fin y al cabo, todo lo que sea ahorrar es bueno. Pero, ¿Cómo hacerlo de forma legal?Impuesto sobre sociedades

Tips para pagar menos IS de manera legal

  • Deducciones: en primer lugar, existen deducciones que pueden hacer que pagues menos en la cuota del impuesto de sociedades. Entre ellas, existen las donaciones, la creación de empleo o si realizas alguna actividad de investigación o de I+D+I. Infórmate, porque puedes ahorrar dinero gracias a estas bonificaciones.
  • Amortizaciones: otra manera de pagar menos IS, pasa por reducir activos o pasivos en la contabilidad del negocio. Si puedes amortizar las inversiones en número de años, puedes ahorrar. Incluso puedes elegir una amortización acelerada si la empresa es pequeña.
  • Base imponible negativa: otra manera de pagar menos impuestos, es considerando las bases imponibles de años anteriores para compensarlas con beneficios futuros. Incluso podríamos hablar de una compensación del 100%, porque no hay limitaciones o caducidad.
  • Arrendamiento financiero: es un contrato para amortizar un buen de manera acelerada. Es otro beneficio fiscal interesante para pagar menos de IS.
  • Reserva de nivelación: se emplea para compensar futuras pérdidas que puedan tener las empresas de una facturación inferior a los 10 millones de euros al año. Pensado para las empresas pequeñas y para 5 años, para compensar posibles bases negativas.
  • Reserva de capitalización: es una manera de bajar la base imponible en un 10% si las empresas deciden apostar por la autofinanciación, es decir, invertir en ellas mismas para crecer. Para ello, deberán mantenerse en un plazo de 5 años.

En definitiva, existen muchos consejos técnicos que te permiten pagar menos impuesto de sociedades. ¡Y todo es legal!

Lo mejor es que tengas a mano a una asesoría para pymes y empresas como Asesoría PYB. Nosotros nos encargamos de todo. Llámanos al 900.52.52.13.

Asesoría PYB
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.